Sailing under an increasingly threaten
The risk of suffering a cyberattack is something so real, that nobody thinks of it as a movies argument. People embarking on superyachts are the target of cibercriminals looking for valuable assets. One of the most vulnerable is information. This compiles emails, photos, files containing secret information, and other sensible data.
Many yacht owners use to connect to their professional business while on board. Their data could be vulnerable to phishing, malware, and other threats. Photos, bank account details, and other personal data can be stolen easily. Sharing a Wi-Fi Internet connection with the crew enhances the risk of somebody dowloads a virus or a keylogger, that is able to spy the whole activity of that wireless network.
One of the biggest issues is the lack of security awareness amongst the crew. Most of the time, and specilly when they are chartering, yachts crew are very busy, not paying special attention to security. They use to be young and, for most, this is a short term job.
It becomes necessary to rely on cybersecurity specialists that can assess us in the protection of our yachts, crew, and guests. Cybercriminals use more sophisticated methods every time, and there is a critical risk that has to be mitigated with countermeasures.
Our company, CIBEROCEAN, is focused in the yachting industry. Unlike other companies that deal with “every industry”, we have specialized in the marine industry. Ask a generalist security analyst what is an AIS, or a vSAT, or NMEA, who is who aboard, and how things work with the crew. Crucial aspects that can be critical when we need to mitigate a possible attack coming from somebody who is inside. We need to bear in mind that, nowadays, it is very easy to create a fake profile and get aboard a superyacht that will host an important person: a HNWI, a politician, an actor, a singer…
When referring to superyachts, HNWI and VIPs, the best choice is to give our confidence to cybersecurity experts who are familiar with yachts, crews, and marine equipment.
Navegar bajo una creciente amenaza
El riesgo de sufrir un ciberataque es algo tan real, que nadie lo ve como un argumento cinematográfico. Las personas que se embarcan en superyates son el objetivo de los cibercriminales que buscan activos valiosos. Una de las más vulnerables es la información. Esto se refiere a correos electrónicos, fotos, archivos que contienen información secreta y otros datos sensibles.
Muchos propietarios de yates suelen conectarse con sus negocios profesionales mientras están a bordo. Sus datos pueden ser vulnerables a phishing, malware y otras amenazas. Las fotos, los detalles de la cuenta bancaria y otros datos personales pueden ser robados fácilmente. Compartir una conexión a Internet Wi-Fi con el equipo aumenta el riesgo de que alguien descargue un virus o un keylogger, capaz de espiar toda la actividad de esa red inalámbrica.
Uno de los mayores problemas es la falta de conciencia de seguridad entre la tripulación. La mayor parte del tiempo, y especialmente cuando están haciendo chárter, la tripulación de los yates está muy ocupada, sin prestar especial atención a la seguridad. Suelen ser jóvenes y, para la mayoría, este es un trabajo a corto plazo.
Por tanto, es necesario contar con especialistas en ciberseguridad que puedan asesorarnos en la protección de nuestros yates, tripulación e invitados. Los ciberdelincuentes utilizan cada vez métodos más sofisticados, y existe un riesgo crítico que debe ser mitigado con contramedidas.
Nuestra empresa, CIBEROCEAN, se centra en la industria náutica. A diferencia de otras empresas que se ocupan de “todos los sectores”, nosotros nos hemos especializado en el sector náutico. Pregúntele a un analista de seguridad generalista qué es un AIS, o vSAT, o NMEA, quién es quién a bordo, y cómo funcionan las cosas con la tripulación. Aspectos cruciales que pueden ser críticos cuando necesitamos mitigar un posible ataque proveniente de alguien que está dentro.
Cuando se refiere a superyates, HNWI and VIPs, la mejor opción es dar nuestra confianza a los expertos en seguridad cibernética que están familiarizados con yates, tripulaciones y equipos marinos.
La prevención es clave porque la ciberdelincuencia está actualmente excluida en casi todas las pólizas de seguros marítimos. Y no debemos olvidarnos de las recientes leyes sobre protección de datos en la Unión Europea. Los robos de información deben ser reportados con rapidez, y nuestra reputación puede verse gravemente dañada.